También denominado VF, es el nombre que recibe el ocular o visor de la cámara fotográficas réflex, en el caso de las SLT, recibe el nombre de EVF (Electronic View Finder). El VF es básicamente un sistema óptico, que en caso de las cámaras réflex, se compone de un espejo que refleja la luz que atraviesa el objetivo, hacia un pentaprisma que invierte la imagen vertical y horizontalmente, para luego llevarla al visor donde el fotógrafo observa la escena, este sistema permite encuadrar el campo visual que se registrará en la fotografía, siendo una de las herramientas de mayor valor para el fotógrafo, ya que es a través de este dispositivo, por el cual realiza su composición.
En general, logran cubrir casi todo el rango que registrará la cámara, sin embargo, son pocos los modelos que llegan a tener una cobertura del 100%, lo normal es que cubran del orden del 98%, por lo que, cuando se realiza el proceso de encuadre, siempre es recomendable fijarse en los extremos, ya que habrá una porción que saldrá en la fotografía que no fue previamente visualizada.
También recibe este nombre un accesorio que se instala en el ocular o sobre la pantalla de la cámara y que permite visualizar, de forma ampliada, el encuadre durante la toma fotográfica o pre-visualización, la ventaja principal de este accesorio, en especial, en las cámaras que no tienen ocular, es que es posible visualizar la pantalla sin que la luz ambiente distorsione la percepción de esta, producto del brillo o falta de luz que pudiese estar presente en el entorno. Adicionalmente, aportan gran comodidad y estabilidad en el proceso de grabación de video con cámaras fotográficas, lo que nuestro cuello realmente agradece.