El Moiré, también denominado Muaré, es un efecto de distorsión de una imagen tras la superposición de dos patrones, por lo general, aparece como curvas con sensación de movimiento y cambio de color inexistentes en las zonas donde se encuentra un patrón determinado.
La causa de este efecto es que tras la superposición de dos patrones, ambos se combinan para formar un nuevo patrón. Los patrones son series repetitivas de una forma o figura, que al entrar en cierto rango de frecuencia relativa con el patrón superpuesto, modifican la percepción de la imagen, así, una fotografía captada con un sensor digital, puede presentar la superposición del patrón del sujeto fotografiado con el patrón de captura dado por los pixeles que posee la cámara, lo mismo puede suceder al reproducir un patrón en pantalla debido a la superposición de las líneas por pulgada que este posea o la frecuencia de emisión de luz o en el proceso de impresión, debido al patrón de impresión dado por la cantidad de puntos por pulgada cuadrada que estos dispositivos son capaces de reproducir.
Este efecto, normalmente indeseado y de aspecto algo molesto, es posible de reducir en el post-procesado, algunos métodos utilizados es el desenfoque selectivo sobre el patrón que produce el efecto, en algunos casos, basta con girar levemente el ángulo de inclinación de un patrón respecto del otro, por ejemplo, girando la cámara levemente o en el proceso de impresión, girando la imagen, también, hay herramientas tales como el uso de filtros de Moiré o Anti-aliasing, que pueden ser aplicados, que en el caso de no estar disponibles en la cámara, se aplican en el procesado.