Perspectiva Caballera

En esta perspectiva, los objetos más cercanos se ubican en la parte baja de la imagen y los más lejanos en la superior conectados mediante líneas visibles o imaginarias oblicuas, formando un sistema de coordenadas XYZ, dónde los ejes X e Y se encuentran en un ángulo de 90° y el eje Z en múltiplos de 30° o 45° en el plano bidimensional respecto de los otros dos, descartando, obviamente, los ángulos de 90°, 180°, 270 y 360°, determinando la profundidad por medio de las líneas que siguen este último eje. También establece una proporcionalidad distinta en el plano Z, donde las líneas tendrán un relación de 1∶2, 2∶3 a 3∶4 respecto de la longitud real, dependiendo el ángulo de inclinación que se utilice, mientras las longitudes en los planos X e Y se mantienen 1∶1.

Temas Relacionados: