HSS

Sigla de High Speed Synchronization o más conocida como High Speed Sync (Sincronización de Alta Velocidad), es una característica de algunos flashes que permiten ser disparados a velocidades de obturación superiores a las de sincronización de la cámara.

Por lo general, la mayoría de las cámaras poseen una máxima velocidad de sincronización con el flash del orden de 1/250 s , esto implica que a velocidades mayores, el sensor no registrará el efecto del flash o bien será registrado sólo en una parte de la fotografía, quedando parte de ello oscura. Esto se debe a que hasta dicha velocidad el sensor queda totalmente expuesto a la luz, o sea, la primera cortinilla del obturador está activada y la segunda no. A velocidades mayores, hay un lapso de tiempo en que ambas cortinillas se encuentran sobre el sensor a la vez, por lo que, al disparar el flash, habrán zonas del sensor iluminadas y zonas tapadas por alguna o ambas cortinillas.

Para solucionar lo anterior, los fabricantes han diseñado un método de disparo de los flashes de forma que durante todo el tiempo de exposición se mantenga una iluminación continua, así, no habrán zonas oscuras, es el denominado HSS, este sistema hace que la potencia de disparo del flash establecida, manual o automáticamente, se genere a partir de una serie de microdisparos, como se ha comentado, la luz en el sensor se suma, entonces, si un flash libera un destello a una potencia o 5 destellos a 1/5 de potencia, el resultado será el mismo. Así, al establecer la configuración de HSS del flash, iniciada la exposición, emitirá una serie de destellos de forma continua hasta que la segunda cortinilla haya obstruido completamente al sensor, de esta forma, la luz llega a todas las zonas del sensor a una potencia homogénea.

Temas Relacionados: