Son tomas realizadas mediante iluminación trasera, o sea, con la iluminación ubicada por detrás del sujeto según la posición de la cámara. Este tipo de imágenes poseen una componente simbólica importante, ya que al utilizar esta técnica en sujetos sólidos, sólo será posible apreciar su contorno, al no tener una componente de luz frontal, no será posible apreciar volumen ni color y sólo será identificable por el espectador a través de su experiencia personal, técnica que le permite al fotógrafo simplificar un tema conocido y lograr su abstracción. También es posible aplicar una componente de luz frontal en aquellas situaciones que exista luz trasera y queramos plasmar detalles del sujeto, para esto se suele utilizar un flash de relleno que aportará la luz suficiente para destacar algún grado de detalle, estas imágenes poseen una componente de misterio y producen efecto siniestro frente al espectador. En aquellos casos en que el sujeto presenta transparencias, esta técnica permitirá destacar ciertos detalles que con luz frontal no sería posible observar, como las nervaduras de una hoja o las venas del ala de un insecto.

Este contraluz, si bien, prácticamente no posee detalles en las sombras, permite situar al espectador en un momento especial de tranquilidad y el contexto en el cual se da.
1/400s, f/8, ISO 200, 24-800mm a 73mm, Cámara Micro 4/3.

1/1600s, f/9, ISO 200, 200-600mm a 575mm, 5700 K,