Cámara Single Lens Reflex. Este tipo de cámara vino a corregir el problema de encuadre en las TLR (Twin lens reflex). Las TLR utilizan un visor para el encuadre distinto a la imagen que llega a través del lente, esto, por paralelaje del visor respecto del lente, resulta en una fotografía con un encuadre distinto al visto por el fotógrafo al momento de realizar la toma. Las cámaras SLR poseen un sistema de espejos al interior del cuerpo de la misma que reflejan la luz que pasa por el objetivo hacia un pentaprisma y desde ahí, al visor de la cámara, con ello, la imagen que el fotógrafo observa en el visor es la misma que quedará plasmada en el soporte (película o sensor). Para realizar la fotografía, estas cámaras poseen un sistema que al momento de la toma levantan el espejo y luego abren el diafragma, permitiendo el paso de luz hacia el soporte, durante ese proceso se interrumpe el reflejo hacia el visor.
En algunas técnicas de toma fotográfica, y en aquellas cámaras que lo permitan, el fotógrafo realiza a criterio el levantado del espejo previo a iniciar la toma, con esto se busca evitar vibraciones en la cámara, ya el movimiento del espejo produce un golpe interno que podría mermar la nitidez de la fotografía, en esto casos se debe tener especial cuidado con las luces que pudiesen entrar por el visor hacia la cámara, ya que terminarán introduciendo aberraciones en la imagen resultante, para ello, hay cámaras que permiten cerrar el visor y en aquellos caso que no esté esta opción disponible, se recomienda taparlo completamente.

(2) Cámara SLT.