También conocido como Efecto Miniatura, Efecto Diorama o Efecto Tilt Shift, corresponde a fotografías cuyo centro se encuentra a foco y conforme se va alejando desde el centro esta va perdiendo nitidez, recibe su nombre debido a la similitud que tiene cuando observamos una maqueta, que debido a la proximidad que debemos tener, sólo logramos tener a foco el centro de la visión con muy poca profundidad de campo, similar al de macrofotografía pero con la diferencia que en este caso, la profundidad de campo se reduce de forma radial y no en plano vertical.

Este efecto se consigue mediante la utilización de objetivos especiales, denominados Tilt-Shift o bien, por medio de la utilización de algún software de edición, en el caso de los lentes, si bien tienen otros efectos (Ver “Objetivo Tilt Shift”), al mover su ángulo de inclinación (Tilt) permite mover el punto de enfoque, lo que combinado con una inclinación de la cámara y diafragmas abiertos, se produce un desenfoque radial de la imagen, produciendo este efecto.
En el caso de los softwares, se aplican filtros de desenfoque del tipo Iris definiendo un punto central a foco o bien con un filtro de desenfoque gaussiano y mediante el uso de máscaras degradadas aplicada desde un punto definido, se intensifica el efecto conforme se aleja de dicho punto, en cualquier caso, se recomienda buscar la información en detalle para el software que se vaya a utilizar.