La Dominante se refiere a un color que predomina en una escena. La desviación general hacia un color dentro de una escena tiene relación directa con la luz que la envuelve o porque la mayor parte de la escena presenta un tinte que influye en los demás, el primero de los casos se relaciona con la temperatura de color que posee la fuente de luz de la escena, cada fuente de luz tiene asociada una Temperatura de Color cuya composición está dada por las longitudes de onda que posee, así, la luz blanca tiene asociado el espectro completo de las distintas longitudes de onda.

1/160s, f/4.1, ISO 80, 24-800mm a 360mm, 6000K, Cámara Micro 4/3.
Al oponerse un objeto frente a la fuente de luz, éste absorbe ciertas longitudes de onda y refleja las restantes, la mezcla de las longitudes de onda reflejadas dan como resultado que el ojo perciba que un objeto tenga un color determinado, ahora, si la luz que se emite carece de alguna longitud de onda, entiéndase, que es distinta a la luz blanca, el objeto seguirá absorbiendo las mismas componentes de luz, si son parte de la luz emitida, y el resto las reflejará, esta mezcla de ondas reflejadas, al no contener todas las longitudes de onda, cuando la luz emitida no es blanca, dará como resultado que el color del objeto sea otro, en realidad, es la mezcla de los colores sobrantes disponibles de la fuente de luz, para corregir este problema, las cámaras actuales poseen sistemas de corrección de la Temperatura de Color, denominado Balance de Blancos. Es conveniente considerar, que si bien, se puede suponer que lo anterior es aplicable sólo a luz artificial, esto no es así, también es perceptible con la luz natural, dependiendo de la nubosidad y ubicación del sol o la luna, la temperatura de color va variando, así, tenemos que las primeras horas del día la luz presente es fría y a las atardecer, posee las características de una luz cálida.

13s, f/8.0, ISO 80, 24-800mm a 32mm, 3550K, Cámara Micro 4/3.
El segundo caso, tiene como principio fundamental la percepción del color por parte del observador, quien en general ve influenciada la interpretación de un color por la disposición de otros cercanos que influyen en el que se observa, o sea, cuando dos colores se disponen de manera cercana, la percepción de estos cambia, percibiendo un color determinado, dispuesto en situaciones distintas, como un color diferente, percibiendo cambios en sus propiedades (matiz, luminosidad o saturación). Ahora, para este caso, la dominante, corresponde al color que más abunda en la imagen, el que termina influyendo sobre la percepción de las propiedades del color de aquellos elementos insertos en la imagen. En este caso, hay cámaras que permiten realizar ajuste de colores, más allá que el de la temperatura, posibilitando, mediante filtros de color, manipular las propiedades de la dominante, pero también influirán sobre los demás colores en la imagen, como se dijo, esto es percepción, por tanto, como en casi todo lo relativo a fotografía, no hay reglas.
Ver “Propiedades del Color”.