Representado como WB (White Balance), es un ajuste posible de realizar en la mayoría de los equipos, directamente desde cámara, así como vía software durante el proceso de revelado digital de archivos RAW. Corresponde a la determinación de la Temperatura de Color (K) de la fuente de luz presente en el momento de realizar la fotografía con el objeto de compensarla de forma que se mantenga el color original, eliminando la influencia de la temperatura de la luz dominante sobre la escena.
La denominación de Balance de Blancos viene dada por que este ajuste busca que el blanco presente en un motivo sea efectivamente blanco.
Sin perjuicio de lo expresado, el Balance de Blancos permite realizar imágenes creativas al cambiar los valores de forma premeditada o con la utilización de filtros de colores mezclados con fuentes de luz artificial, en cuyo caso, se debería utilizar el sistema de Balance de Blancos en modo manual y llevarlo a los valores deseados.

Este contraluz con una dominante cálida reforzada levemente con el Balance de Blancos, sitúa al espectador en el momento que se desarrolla la escena, con el objeto de transmitir la sensación de estar presente en la puesta del sol.
1/1000s, f/9, ISO 800, 70-400mm a 210mm, 5150K.
En general, podemos recomendar que el WB se utilice de modo manual en todo momento, sin embargo, para ello se requiere de un patrón disponible en la escena que permita realizar un muestreo de la temperatura de color presente, a falta de un patrón, es posible utilizar una hoja de color blanco para realizar la calibración de la cámara, este método debe ser realizado cada vez que la fuente de iluminación sufra algún cambio, sea cual sea.
En el caso de la fotografía análoga, la compensación de la temperatura de la luz dominante se realiza por medio de filtros calibrados o con el uso de películas calibradas.
Las cámaras actuales posee modos predefinidos para el establecimiento de la Temperatura de Color que define el usuario, en general, los modos que las cámaras traen por definición son el AWB (Automatic White Balance), Luz Día, Nublado, Fluorescente y Tungsteno, además de otras opciones configurables u otros tipos de fuente de luz intermedios, además del Modo Manual denominado Custom o Personalizado.
El Balance de Blancos funciona a través de la incorporación del color complementario a la dominante presente en la imagen, así, si se define que una escena posee una temperatura de color de 3.500 K (temperatura cálida) y se setea la cámara con este valor, automáticamente la cámara establecerá un filtro electrónico de color de 7.500 K (temperatura fría) que compensará el valor seteado, llevándolo a una temperatura de 5.500 K, equivalente a la temperatura de luz del sol a medio día, en otras palabras, una escena anaranjada requiere que se compense con un filtro azulado para, tras mezclar ambos colores, se forme blanco.
-
Balance de Blancos automático
Sistema automático de establecimiento de balance de blancos (AWB) que poseen la mayoría de las cámaras, los softwares de revelado digital también permiten ejecutar esta función. El sistema, sea en cámara o por software, lo que intenta realizar es una mezcla de los colores presentes y aplica un filtro de color de forma que el…