Hace ya bastante tiempo que estaba dándole vueltas a la idea de escribir un libro que pudiese ser una buena herramienta para los fotógrafos que se inician en este mundo, pensaba en algo técnico que condense información que en mi caso en particular, me hubiese interesado tener a mano y que efectivamente me hubiese ayudado a avanzar en la técnica fotográfica, lo digo porque en los años que llevo estudiando fotografía me he encontrado de todo, textos y artículos que merecen ser leídos y destacados, pero otros, que la verdad, no merecen dedicarles diez segundos de nuestro tiempo, lamentablemente, son muchos… entonces me dije, hacen falta textos que compilen tanta información, pero de una manera que pueda comprenderse de forma sencilla. ¿Qué es lo primero que se debe saber para iniciarse en la fotografía? ¿Qué información me costó encontrar? ¿Cómo la aplico en la práctica? ¿De qué me sirve saber esto? Esas fueron las preguntas que quería responder y así recordé, una de las cosas que más tiempo me llevó, fue comprender el idioma de los fotógrafos, el significado de las palabras, los conceptos y todas esas siglas que utilizan los fabricantes y a las que los fotógrafos más experimentados están tan acostumbrados, así que tomé la decisión que el primer capítulo de mi libro sería de definiciones, pero al poco andar, cambié el rumbo, son tantos los conceptos que debería manejar un fotógrafo que el que iba a ser el primer capítulo de este libro se transformó en El Libro.
Fotografía, Conceptos y Definiciones, es un compilado de un extenso trabajo de investigación, pero no se trata de transcripciones, sino de conceptos, conclusiones a las que he llegado tras leer a varios autores, consultar muchas páginas en internet y poner en práctica todos estos conocimientos para, a partir de ahí, transmitir mi propia experiencia, con conceptos personales y desde el punto de vista de un Fotógrafo Autodidacta, intentado llevar al plano terrestre el extenso glosario fotográfico, todo, compilado en un solo documento que espero les ayude a comprender de mejor manera este idioma tan especial, que cada concepto lo puedan aplicar en la práctica, de forma más consciente y menos intuitiva, con un lenguaje sencillo y sin detalles más allá de lo necesario.
El mayor enemigo del conocimiento no es la ignorancia, es la ilusión del conocimiento.
Stephen Hawking