Esta unidad indica la capacidad de almacenamiento eléctrico que una batería es capaz de acumular, por ejemplo, en condiciones ideales, si un equipo consume 61 mA (0,061 C/seg ) y usa una batería de 6100 mAh (21.960 C ), el equipo podrá funcionar 100 hr, la relación de energía y consumo son lineales, por lo que si una batería tiene el doble de capacidad, la duración será el doble.
En el uso de baterías alternativas, este dato sirve para comparar su capacidad, sólo debe se debe tener la precaución de que las baterías sean compatibles con el equipo y que generen el mismo voltaje, ya que si fuese menor, el equipo no funcionará y de ser mayor, podría quemarse algún componente.
En fotografía uno de los elementos que más energía consumen, a parte de los flash, son los teleobjetivos, por lo cual, no basta con considerar sólo a la cámara para determinar la autonomía de las baterías, es necesario, incorporar el consumo del objetivo, con ello, el fotógrafo podrá tener una idea de la cantidad de fotografías que podrá obtener según el equipo que esté utilizando y tomar la decisión de adquirir o no más baterías.